Entre los combustibles del futuro.
Figuran el etanol, diésel e hidrógeno como opciones. Hay varias alternativas a
la gasolina, no todas se adaptan a México.
La solución definitiva a estas
fluctuaciones es, sin duda, utilizar otra fuente de energía y los avances más
importantes de compañías europeas apuntan hacia el uso del hidrógeno a través
de celdas de combustible. Estas celdas se encargan de separar la energía del
hidrógeno a través de una reacción química en donde la única emisión es vapor
de agua.
Sin embargo, esta tecnología aún no se
puede considerar lista para el uso cotidiano ya que el almacenamiento del
hidrógeno en el auto y su distribución geográfica siguen representando un
problema.
Mientras se desarrollan formas viables
para el almacenamiento del hidrógeno y su distribución, las soluciones más
inmediatas a esta problemática son varias. La primera es la de cambiar los
vehículos con motores grandes en desplazamiento y consumo de gasolina, por
aquellos con motores más pequeños y rendidores, y claro, los híbridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario