♥ CONCLUCION DE
BARRIOS BARRIOS MERCEDES.
Bueno
conforme a toda esta investigación puedo llegar a una clara y evidente
conclusión, la energía termoeléctrica es un modo de empleo para generar
energía, por medio de los combustibles fósiles y nucleares pero gracias a la
manera de creación de energía. El medio ambiente paga las consecuencias. Una central termoeléctrica es un gran
proyecto pues nos facilita la obtención de la energía eléctrica, y que con un
proceso muy complejo que utiliza ya sea
petróleo o carbón, subasta a una sociedad con energía eléctrica que satisface
nuestras necesidades básicas y muy esenciales en nuestra vida.
en
México contamos con diversas centrales eléctricas capaces de convertir energía
mecánica , obtenida mediante otras fuentes de energía primaria en energía
eléctrica, en general la energía mecánica procede de la transformación de la
energía potencial del agua almacenada en un en base , de la energía térmica
suministrada ala agua mediante la combustión del carbono , gas natural ., y hay
distintas formas de producción más eficientes y o d dañinas que otras pero de alguna manera perjudican el
medio ambiente , se emplea una paradoja nos
da un beneficio para una calidad de vida y nos perjudica con el tiempo
al contaminar nuestro medio ambiente pues la combustión de este tipo de
combustibles genera emisiones de gases contaminantes tales como dióxido de carbono , monóxido de
carbono y otros gases que han
contribuido al deterioro de nuestro
ambiente generando el efecto invernadero
, la lluvia acida . Toda acción traes consigo una consecuencia. Y aunque este
dinámico proceso es necesario nos
estamos matando lentamente.
♥ CONCLUCIÓN DE JIMÉNEZ PEDRAZA KATIA VIRGINIA
Las plantas termoeléctricas son de Gran
utilidad, porque gracias a estas tenemos energía y se produce todo lo que
conocemos como luz, etc.
Pero su Gran defecto es que muchas de
estas son principales contaminantes ya que producen mucho humo o mejor llamado
como el “Smog”, este es un gran problema para el planeta porque lo estamos
dañando sin pensar en las consecuencias, sin embargo, Al usar estas plantas
solo pensamos en nuestros beneficio y no en lo que estas pueden ocasionar.
El uso de estas es muy común, es por
esto, que mi conclusión seria que así como se utilizan con una gran frecuencia
también se busquen alternativas para que estas no sean tan dañinas, tanto para
el planeta, como para nosotros los humanos. Es increíble el beneficio de estas
y todo lo que producen, este proyecto fue de Gran ayuda para saber y comprender
más el tema de las plantas termoeléctricas y como es que se involucran con la
química y nuestra vida cotidiana.
♥ CONCLUCIÓN DE RIVERA VALLE NELCY
Bueno para finalizar
con esta investigación, puedo llegar a una conclusión, que me lleva darme cuenta que para que pueda
encender un foco, prender la televisión, escuchar música, en un punto de este
país se está generando la energía eléctrica que me facilita necesidades
básicas, y para todo esto se logre, gracias a las plantas termoeléctricas, las
cuales llevan un proceso de combustión.
Y es en las plantas termoeléctricas que se genera la mayoría de las emisiones de
co2, un contaminante que en acceso, nos perjudica en salud y al medio ambiente.
Gracias a este proceso de combustión, se genera una gran
cantidad de contaminantes que, han perjudicado al medio ambiente y a la salud de seres humanos .ahora estoy
consciente de que no debo de dejar la luz de mi cuarto encendida si no la estoy
utilizando pues así solo utilizare lo
que necesito y no desmedirme en el
consumo de la electricidad que hay en mi
casa. y pes hay alternativas que espero lleguen a erradica este problema, como
la energía eólica solar en esta se toman
los recursos naturales si n perjudicar al medio ambiente.
♥
CONCLUCIÓN DE SALGADO BARRAGÁN MARJORIE
ABIGAIL
Mi
conclusión acerca de la investigación realizada es que las plantas termoeléctricas
juegan un papel muy importante para la generación de electricidad en nuestro
país, ya que este tipo de plantas son las más usadas en México y en el Mundo.
Pero a pesar de traernos beneficios, también suelen traernos consecuencias muy
graves. Algunas de las consecuencias son la liberación de gases tóxicos a la atmósfera, cuando estos gases son expulsados de manera directa a la atmósfera pueden causar daños irreversibles en el ambiente como el efecto invernadero, la destrucción de la capa de ozono, cambio climático, calentamiento global y la
lluvia ácida. Este tipo de plantas utilizan la reacción química de combustión y
es lo que hace que estos gases se expulsen de manera inconsciente.
En
el aspecto económico beneficia al país este tipo de centrales debido al
incremento de demanda de luz eléctrica que cada día es mayor debido al uso de
tecnologías que aumenta en gran medida también el uso de la luz eléctrica, esto
nos deja una reflexión acerca de que este tipo de plantas contribuyen en muchos
factores al beneficio de la humanidad, sin embargo no tanto al beneficio del
medio ambiente. Las centrales más baratas de construir son las de carbón debido
a la facilidad de su construcción y la energía generada, su rendimiento es
nulo, a pesar de haberse realizado grandes mejoras en la eficiencia.
♥ CONCLUCIÓN DE VÁZQUEZ LOBERA KAREN ARELI
A la conclusión que he llegado es que las plantas
termoeléctricas influyen mucho ya en esta nueva era llena de tecnología
innovación, etc., .también cabe destacar que el uso de estas plantas termoeléctricas
tienen un efecto tanto bueno como malo, en el cual en este trabajo aprendí que
el efecto bueno que le puedes sacar a las plantas termoeléctricas es que El
combustible (energía a transformar) se puede controlar más fácilmente. Y una de
sus consecuencias realmente triste y que a largo plazo alas seres humanos serán
los que salgan dañados ,es que estas plantas deterioran mucho al medio ambiente
ya que con sus combustiones que producen
CO2 Afectan negativamente a los ecosistemas fluviales debido a los
vertidos de agua caliente en éstos, también cabe destacar que la plantas que
producen radiación ,son lugares desérticos y alejados (esta energía que se
produce no se aprovechara para desarrollar actividad agrícola o industrial
etc.)
En el anterior proyecto se habló de la planta
termoeléctrica de agua ,en esta planta aprendí que funciona como una tetera gigantesca, dentro de la cual se origina vapor
y éste saliera al exterior por una especie de túnel lleno de palas y que este
túnel hay palas estas palas van a funcionar como turbinas entonces cuando pasa
el aire estas turbinas empiezan a girar más y más, entonces se produce energía
eléctrica ,pues a mí consideración esta
planta termoeléctrica es una de las más contaminantes ya que utiliza agua y
esta agua es un recurso no renovable y en el mundo actual muchos países
incluido México no estamos para agotar más este recurso.
Muchachas, que bueno que utilicen éstas tecnologías para complementar la información revisada en clases, pero lamentablemente no todas las secciones cumplen con lo solicitado en el proyecto.
ResponderEliminar